Sobre el núcleo
En 2018 abrimos un campo de prácticas en la Unidad de Campo Grande para estudiantes de Trabajo Social bajo la supervisión de la Trabajadora Social Roberta Leite, y en 2019 abrimos un campo de prácticas en la Unidad de Niterói bajo la supervisión de la Asistente Social Kelly Souza.
El Centro de Práctica Social - Docencia, Investigación y Extensión que busca promover una mejor formación teórico-metodológica, ético-política y técnico-operativa, además de brindarle al alumno / pasante la vivencia en la práctica de todo lo aprendido en el aula, a través de de un área, aún poco explorada, en los cursos de Trabajo Social, que es la asesoría y consultoría. A través de esto contaremos con profesionales cada vez más preparados y capacitados para atender a los usuarios. Vemos la importancia del asesoramiento como una acción que señala caminos y estrategias para que el otro pueda intervenir ante la demanda presentada. Por eso es importante que el asesor tenga conocimientos, calificaciones y garantice su formación profesional continua, es decir, educación permanente. La reflexión y la profundización sobre la intervención de la realidad, teniendo en cuenta el contexto socio-histórico y la contradicción de la totalidad social son importantes para la calidad del ejercicio profesional. La Política de Educación Permanente señala la importancia de la mejora intelectual y, según el Código de Ética de 1993, la mejora profesional garantiza un ejercicio profesional comprometido con los intereses de los usuarios, garantizando así la ampliación y consolidación de derechos. La correlación entre la formación y la práctica profesional, a través de la teoría / práctica, es de suma importancia, y el Centro de Práctica tiene como objetivo mejorar la enseñanza y el aprendizaje, así como promover discusiones e intercambio de experiencias entre estudiantes / pasantes y supervisores dentro del alcance de asesoría y consultoría.
Prácticas
NEZO - Centro de Estudios Zona Oeste - tiene como objetivo producir conocimiento para la categoría, valorando la aproximación entre universidad, práctica profesional y campo a través de la educación continua a través de prácticas de campo, especializaciones, cursos de desarrollo profesional y también consultoría y consultoría desarrollada en las áreas donde opera el Servicio Social.